コンテンツ
- Presentación
- ¿Quiénes necesitan solicitar visa para Australia desde Japón?
- Tipo de visa: Visitor visa (subclass 600) – Tourist stream
- Forma de solicitud: solo en línea a través de ImmiAccount
- Pasos básicos para solicitar la visa de turista para Australia desde Japón
- PASO 1 – Confirmar el tipo de visa correcto
- PASO 2 – Crear una cuenta en ImmiAccount
- PASO 3 – Completar el formulario en línea
- PASO 4 – Subir los documentos (upload)
- PASO 5 – Pago de la tasa de visa
- PASO 6 – Examen médico (si es requerido)
- Ejemplos de documentos que normalmente se solicitan
- Foto para la visa
- Pago de la tasa de visa
- Traducción de documentos al inglés
- Cuando el solicitante no tiene ingresos propios
- ¿Es necesario enviar el pasaporte original a la embajada?
- Plazos de tramitación
- Motivos frecuentes de rechazo de visa
- Viajes con hijos menores de 18 años
- ¿Por qué utilizar los servicios de nuestra oficina?
- 1. Menos carga y menos estrés para el solicitante
- 2. Atendemos clientes en todo Japón
- 3. Traducción y organización de documentos en un solo paquete
- 4. Experiencia y resultados
- 5. Estructura de honorarios clara
- 6. Protección de datos personales
- Nuestros clientes y experiencia
- Contacto
(Para quienes viven en Japón y solicitan la visa desde Japón, no desde su país de origen)
Presentación
Hola, ¿qué tal?
Mi nombre es Yokoyama, soy 行政書士 (gyoseishoshi – asesor jurídico administrativo autorizado en Japón) y representante de la Oficina Legal Yokoyama (Yokoyama Legal Service Office) en Tokio.
Esta página fue creada para explicar en detalle el proceso y los documentos necesarios para que personas de América Latina y otros extranjeros que viven en Japón puedan solicitar la visa de turista para Australia – Visitor visa (subclass 600) – Tourist stream saliendo desde Japón.
En la actualidad, la visa de turista para Australia solo se puede solicitar en línea, a través del sistema ImmiAccount del Departamento de Asuntos Internos de Australia.
Ya no se aceptan formularios en papel ni presentaciones presenciales en la embajada como antes.
Si no te sientes cómodo llenando formularios en inglés, usando sistemas en línea o traduciendo documentos japoneses al inglés, puedes encargar todo el proceso a nuestra oficina.
¿Quiénes necesitan solicitar visa para Australia desde Japón?
Esta información está dirigida a personas que:
no tienen nacionalidad japonesa,
actualmente residen legalmente en Japón (tienen Residence Card),
y quieren viajar desde Japón a Australia como turistas, para visitar familiares, estudiar inglés por corto tiempo, etc.
Algunos ejemplos de nacionalidades que generalmente deben obtener la visa antes de viajar son:
China
Vietnam
Tailandia
Mongolia
Indonesia
Filipinas
Myanmar
Laos
Camboya
India
Pakistán
Bangladesh
Sri Lanka
Nepal
Irán
Turquía
Uzbekistán
Afganistán
Egipto
Ghana
Nigeria
Sudáfrica
Brasil
Perú
Colombia
México
Ecuador
Bolivia
Chile
Argentina
y muchos otros países
Aunque tengas residencia permanente en Japón (永住者 / Permanent Resident), si tu pasaporte es de un país que requiere visa, igual necesitas solicitar la visa de Australia antes de viajar.
En cambio, si tienes pasaporte de:
Japón
Estados Unidos
Hong Kong
Malasia
Singapur
Taiwán (en algunos casos)
normalmente usarás el sistema Electronic Travel Authority (ETA – subclass 601) por medio de una aplicación en el celular, no la visa de turista subclass 600.
En resumen:
El tipo de visa que debes solicitar se define por la “nacionalidad de tu pasaporte”, no solo por tu estatus de residencia en Japón.
Tipo de visa: Visitor visa (subclass 600) – Tourist stream
Esta visa es la adecuada cuando tu objetivo principal es:
viajar a Australia por turismo, vacaciones o visitas cortas,
visitar familiares o amigos en Australia,
hacer un curso de inglés de corta duración (unas semanas o algunos meses),
participar en homestay, programas de estudio y viaje, o giras escolares,
competir en eventos deportivos amateurs junto a tu equipo,
En estos casos, lo usual es solicitar:
Visitor visa (subclass 600) – Tourist stream
Si el propósito central del viaje es de negocios (reuniones, conferencias, negociaciones comerciales, etc.), podría corresponder la Business Visitor stream, con requisitos y formularios diferentes.
Una vez analizado el caso, la autoridad de inmigración australiana puede otorgar, por ejemplo:
una visa de entradas múltiples (Multiple entry) válida aproximadamente por 1 año, o
una visa de una sola entrada (Single entry) válida solo para un viaje.
La decisión final depende por completo de las autoridades australianas.
Forma de solicitud: solo en línea a través de ImmiAccount
Desde Japón, la solicitud de visa de turista para Australia se realiza:
100% en línea, usando ImmiAccount.
La embajada o el consulado ya no reciben formularios impresos por correo ni aceptan entrega de documentos en persona.
Ventajas de la solicitud en línea:
Puedes solicitar la visa desde tu casa en Japón
No es necesario ir a la embajada
No hay gastos de envío de documentos físicos
Puedes revisar el estado del trámite desde tu ImmiAccount
Sin embargo, muchos solicitantes lo encuentran complicado porque:
Deben usar computadora e Internet (solo smartphone suele ser incómodo)
Hay que escanear todos los documentos y subirlos en PDF o imagen
La tasa de la visa se paga con tarjeta de crédito/débito con uso internacional
Todo el sistema, los formularios y los correos están en inglés
Si esto te genera estrés o inseguridad, nuestra oficina puede encargarse de toda la parte en línea en tu nombre.
Pasos básicos para solicitar la visa de turista para Australia desde Japón
PASO 1 – Confirmar el tipo de visa correcto
En la web del Department of Home Affairs existe una sección llamada “Explore visa options”.
Ahí se te pedirá indicar:
tu nacionalidad,
el motivo del viaje,
el tiempo aproximado de estancia en Australia,
y el sistema mostrará qué tipos de visa son adecuados, por ejemplo:
Visitor visa (subclass 600) – Tourist stream
Working Holiday visa (subclass 417)
Transit visa (subclass 771)
Elegir un tipo de visa incorrecto puede afectar el resultado de la solicitud, por lo que este paso es muy importante.
PASO 2 – Crear una cuenta en ImmiAccount
Luego debes crear una cuenta en ImmiAccount, que se utilizará para:
completar y enviar el formulario en línea,
subir (upload) los documentos requeridos,
pagar la tasa de la visa,
recibir la notificación de concesión (Visa Grant Notice) por correo electrónico.
PASO 3 – Completar el formulario en línea
En el formulario se solicita, entre otros datos:
información personal,
información sobre tu familia,
historial de viajes al extranjero,
plan de viaje en Australia (itinerario),
situación laboral y nivel de ingresos,
situación financiera (para demostrar que puedes costear tu viaje).
PASO 4 – Subir los documentos (upload)
Todos los documentos deben ser escaneados y subidos a ImmiAccount en formato PDF o imagen.
No es obligatorio comprar el pasaje de avión antes de solicitar la visa. De hecho, desde el punto de vista del riesgo, es recomendable:
solicitar primero la visa,
comprar los pasajes solo después de obtener la aprobación.
De esa forma, si llegara a haber una negativa de visa, evitas perder dinero en pasajes no reembolsables.
PASO 5 – Pago de la tasa de visa
Después de revisar todo lo que completaste, accedes a la página de pago y abonas la tasa de la visa con una tarjeta de crédito o débito habilitada para pagos internacionales.
PASO 6 – Examen médico (si es requerido)
En algunos casos, el gobierno australiano puede pedir un examen médico, especialmente cuando:
planeas quedarte más de 3 meses en Australia, o
tienes 75 años o más.
En esos casos, el examen debe realizarse en hospitales o clínicas designados en Japón (por ejemplo en Tokio, Osaka, Kobe, Fukuoka, Sapporo, etc.).
Una vez que el hospital envía los resultados directamente a las autoridades australianas, solo queda esperar la decisión final, que se comunica por correo electrónico.
Ejemplos de documentos que normalmente se solicitan
(para personas que trabajan o residen a largo plazo en Japón)
La lista exacta depende de cada caso, pero para un latinoamericano que trabaja en Japón o que es cónyuge/dependiente de alguien que trabaja, suelen requerirse:
Formulario de solicitud en línea (en inglés)
Comprobante de pago de la tasa de visa (a través de ImmiAccount)
Foto digital tipo pasaporte, tamaño 35 x 45 mm
Copia escaneada a color del pasaporte (preferentemente todas las páginas)
Si corresponde, copias de pasaportes anteriores con historial de viajes de los últimos 10 años
Copia de la Residence Card de Japón (anverso y reverso)
Documento de identidad nacional del país de origen (si existe)
Certificado de saldo bancario (en inglés o acompañado de traducción)
Itinerario de viaje dentro de Australia
住民票 (jūminhyō) – certificado de residencia en Japón, donde figuren todos los miembros del hogar (con traducción al inglés)
Lista de familiares (padres, hermanos, cónyuge, hijos, suegros, etc.) en inglés
Si el cónyuge es japonés: copia del 戸籍謄本 (koseki tōhon) con traducción al inglés
Certificado de empleo y carta de autorización de vacaciones (en inglés)
Recibos de sueldo (pay-slips) de los últimos 2–3 meses; si solo están en japonés, hay que traducirlos al inglés
Documentos fiscales/de ingresos (課税証明書, 源泉徴収票) con traducción al inglés
Certificados de propiedad de bienes (casa, departamento, terrenos, etc.) con traducción
Copia del pasaporte de los acompañantes (cónyuge, hijos, etc.)
Si el solicitante es menor de 18 años o no tiene ingresos propios, la documentación y el análisis del caso suelen ser más estrictos y se requieren más pruebas de soporte económico y familiar.
Foto para la visa
La foto para la visa de turista australiana suele ser:
en color, de frente, fondo claro,
tamaño 35 mm x 45 mm (similar a foto de pasaporte).
Al ir al estudio fotográfico, es recomendable decir:
“Es para una visa de turista de Australia.”
Pago de la tasa de visa
La tasa se paga con tarjeta de crédito o débito internacional.
Luego del pago, el recibo puede descargarse directamente desde ImmiAccount.
Si utilizas nuestro servicio, podemos realizar el pago en tu nombre dentro del sistema, y tú nos reembolsas ese importe. De esta manera, no es indispensable que tengas tu propia tarjeta internacional.
Traducción de documentos al inglés
Casi todos los documentos oficiales emitidos en Japón están en japonés, por ejemplo:
住民票 (certificado de residencia),
戸籍謄本 (registro familiar japonés),
documentos de impuestos e ingresos.
Para ser aceptados por la autoridad de inmigración australiana, deben contar con una versión en inglés.
Algunos bancos en Japón (por ejemplo MUFG, 住信SBI, PayPay Bank, etc.) pueden emitir certificados de saldo directamente en inglés.
Cuando un documento solo está disponible en japonés, generalmente se requiere:
una traducción profesional al inglés,
acompañada de una carta de certificación de traducción y los datos de contacto del traductor o la empresa de traducción.
Aunque hables inglés, en general no es recomendable traducir tú mismo tus documentos oficiales, ya que el consulado suele exigir traducciones hechas por profesionales.
Si contratas nuestros servicios, nosotros nos encargamos también de organizar y preparar las traducciones necesarias dentro de un mismo paquete.
Cuando el solicitante no tiene ingresos propios
Por ejemplo:
amas de casa/amos de casa,
estudiantes,
personas mantenidas económicamente por su cónyuge o por la familia.
En esos casos, se necesita un patrocinador económico (sponsor), normalmente:
el cónyuge, o
los padres,
quien deberá:
firmar una carta de compromiso indicando que asumirá todos los gastos del viaje,
presentar sus propios documentos financieros (saldo bancario, comprobantes de ingresos, impuestos, etc.).
Utilizamos modelos en inglés adecuados (similares a una Statutory Declaration) que se ajustan al estándar de las solicitudes de visa australiana.
Nuestra oficina se encarga de redactar el texto y el formato correctos.
¿Es necesario enviar el pasaporte original a la embajada?
No.
En el procedimiento en línea, normalmente no es necesario enviar el pasaporte físico ni a la embajada ni a nuestra oficina.
Lo que se requiere es:
escanear en color la página de datos del pasaporte (bio page),
subir ese archivo a ImmiAccount junto con los demás documentos.
Cuando la visa es aprobada, se emite en forma de visa electrónica vinculada al número de tu pasaporte.
No se pega ninguna etiqueta ni sello de visa dentro del pasaporte.
Recibirás un archivo PDF llamado Visa Grant Notice por correo electrónico.
Te recomendamos:
imprimir ese PDF y llevarlo el día del viaje, y
guardar una copia digital en tu teléfono, por si la aerolínea o el personal de control migratorio lo solicita.
Plazos de tramitación
El tiempo de tramitación puede variar según la época del año, la carga de trabajo de la oficina de visas y la situación de cada solicitante, pero como referencia:
aproximadamente el 75% de los casos se resuelven en unas 2–3 semanas,
aproximadamente el 90% en alrededor de 1 mes.
Algunos expedientes se resuelven más rápido y otros más lento.
Para ir con margen, recomendamos:
iniciar la solicitud entre 1,5 y 3 meses antes de la fecha prevista de viaje.
En muchos casos, es posible presentar la solicitud hasta aproximadamente 1 año antes de la fecha de salida.
Motivos frecuentes de rechazo de visa
Hay situaciones en las que la autoridad australiana decide rechazar la visa. Algunas razones comunes son:
Tiempo de residencia en Japón todavía muy corto, sin demostrar estabilidad
Validez del estatus de residencia en Japón cercana al vencimiento (por ejemplo, menos de 1 año)
Ingresos considerados bajos o ahorros insuficientes
Pocos vínculos familiares o sociales en Japón (riesgo percibido de no regresar)
Solicitante muy joven viajando solo, especialmente mujer
Historial laboral inestable o sin empleo fijo
Nacionalidades o perfiles considerados de mayor riesgo migratorio
Antecedentes de rechazo de visa (Australia u otros países)
Menores de edad viajando sin documentación suficiente de consentimiento de los padres
En estos casos, suele ser fundamental:
presentar una carta de explicación (cover letter) bien redactada,
agregar documentación adicional que refuerce la credibilidad del caso.
Nuestra oficina tiene experiencia manejando casos “difíciles”, incluyendo solicitantes que ya han tenido una visa rechazada y desean volver a aplicar con un expediente más sólido.
Viajes con hijos menores de 18 años
El gobierno australiano es muy estricto con la entrada y salida de menores de edad.
Si tu hijo o hija menor de 18 años va a viajar:
solo,
solo con la madre o solo con el padre,
o acompañado por otros familiares (abuelos, tíos, etc.),
generalmente será necesario:
presentar cartas de consentimiento de los padres (de uno o de ambos, según el caso),
documentos que acrediten quién tiene la custodia legal (legal custody),
y en algunos casos, formularios específicos como el Form 1257, firmado por un adulto (mayor de 21 años) residente en Australia que será responsable del menor.
Cuando asesoramos estos casos, nosotros:
revisamos la legislación del país de origen (por ejemplo, la de tu país en América Latina),
analizamos la situación familiar (casado, divorciado, custodia, etc.),
determinamos quién debe firmar cada documento,
y redactamos explicaciones claras en inglés para que el oficial de inmigración comprenda correctamente la situación familiar.
¿Por qué utilizar los servicios de nuestra oficina?
1. Menos carga y menos estrés para el solicitante
No necesitas comunicarte directamente con la embajada australiana en inglés.
Puedes comunicarte con nosotros en japonés, inglés o chino.
Nosotros revisamos tus documentos, completamos el formulario en inglés, subimos los archivos y hacemos el seguimiento del proceso.
2. Atendemos clientes en todo Japón
Nuestra oficina está ubicada en Tokio (cerca de la zona de Nihonbashi),
pero atendemos a muchos clientes de Kanagawa, Saitama, Chiba, Ibaraki, Shizuoka, Aichi, Osaka, Hyogo, Fukuoka y otras prefecturas.
En la mayoría de los casos, es suficiente con correo electrónico, teléfono y mensajería/correo; no es obligatorio venir en persona.
(Para personas que no residen en Japón y no tienen Residence Card, en principio no aceptamos el caso.)
3. Traducción y organización de documentos en un solo paquete
No necesitas buscar traductores por tu cuenta.
Te ayudamos a identificar qué documentos japoneses deben traducirse al inglés y los preparamos de acuerdo con los estándares de la visa australiana.
4. Experiencia y resultados
Trabajamos con visas australianas para extranjeros residentes en Japón desde 2016.
Cada año manejamos aproximadamente 100–200 expedientes.
Nuestra tasa general de aprobación se encuentra alrededor de 80% o más, incluyendo muchos casos complejos.
5. Estructura de honorarios clara
Las cifras exactas dependen de cada caso, pero como referencia:
Servicio de solicitud de visa de turista para Australia para extranjeros residentes en Japón
Honorarios de la oficina: a partir de aproximadamente 55.000 yenes (incluye la traducción básica de los principales documentos)
Tasa oficial de la visa (Application charge): a partir de aproximadamente 26.000 yenes
Cuando varios miembros de una misma familia solicitan la visa juntos (pareja, padres e hijos, etc.),
normalmente aplicamos honorarios reducidos para el segundo solicitante y los siguientes.
Después de conocer tu situación (número de solicitantes, cantidad de documentos, historial de viajes, complejidad del caso, etc.), te entregaremos un presupuesto detallado por escrito.
6. Protección de datos personales
Durante el proceso de visa, vas a proporcionar información muy sensible, como:
datos del pasaporte,
información de la Residence Card,
documentos de ingresos e impuestos,
información sobre ahorros y cuentas bancarias,
datos de tu familia y direcciones.
Como oficina de gyoseishoshi autorizada en Japón, tenemos una obligación legal de confidencialidad (守秘義務).
Esto significa que manejamos tus datos con el máximo cuidado y discreción.
Nuestros clientes y experiencia
Hemos asistido en solicitudes de visa de turista para Australia desde Japón a personas de muchas nacionalidades, entre ellas:
Brasil, Perú, Colombia, México, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina y otros países de América Latina,
China, Vietnam, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Myanmar, Laos, Camboya,
Irán, Pakistán, India, Bangladesh, Sri Lanka, Nepal,
Rusia, Mongolia,
Egipto, Ghana, Nigeria, Sudáfrica, entre otros.
Incluyendo casos de:
viajes familiares con hijos menores de 18 años,
personas que ya tuvieron una visa rechazada anteriormente,
estructuras familiares y situaciones financieras complejas.
Contacto

Si eres latinoamericano u otro extranjero que vive en Japón y:
quieres viajar a Australia como turista,
deseas visitar a tus hijos, familiares o amigos que viven en Australia,
o planeas hacer un curso de inglés de corta duración,
podemos ayudarte con todo el proceso de solicitud de visa.
Yokoyama Legal Service Office (Oficina Legal Yokoyama)
Teléfono: 03-6264-9388
E-mail: info@lawoffice-yokoyama.com
Puedes comunicarte con nosotros en japonés, inglés o chino.
Después de analizar tu situación, te propondremos la forma más adecuada de solicitar la visa de turista para Australia según tu caso concreto.

オーストラリアビザ実績2019

オーストラリアビザ実績 2022年

オーストラリアビザ実績 2023年

オーストラリアビザ実績 2024年
![JAPAN VISA [YOKOYAMA LEGAL SERVICE OFFICE]](https://lawoffice-yokoyama.com/wp/wp-content/uploads/2014/10/logo_024.png)

